jueves, 20 de junio de 2013

ORACIÓN 365 - Guía de Oración Junio 2.013.

ORACIÓN 365 – GUÍA DE ORACIÓN JUNIO 2013

 

 

www.2009oracionporespana.blogspot.com

oracion@telefonica.net (91 677 44 29, 606 233 108)

¿Está tu  iglesia participando en ORACIÓN 365 en 2013?

 

GUÍA DE ORACIÓN JUNIO 2013

ORAMOS POR EL  AVIVAMIENTO  Y LA UNIDAD DE

EL PUEBLO DE DIOS EN ESPAÑA

 

"Amados hermanos, les ruego por la autoridad de nuestro Señor Jesucristo que vivan en armonía los unos con los otros. Que no haya divisiones en la iglesia. Por el contrario, sean todos de un mismo parecer, unidos en pensamiento y propósito." (1 Corintios 1:10)

 

Compañero/a de ORACIÓN 365: Un saludo en Cristo. Seguimos perseverando juntos hasta ver un avivamiento en España. Avivamiento que debe verse primero en la Iglesia del Dios vivo, y que automáticamente impactará a nuestra sociedad. En estos meses estamos orando por las principales áreas que influyen nuestra sociedad: familia, Iglesia, política, economía, educación, cultura y ciencia. En junio oraremos por la unidad del pueblo de Dios en España, con un especial énfasis en uno de los eventos que más nos está uniendo en estos momentos: España oramos por ti.

 

TEMA 1- ¿CONTRIBUYO A LA UNIDAD O A LA DIVISIÓN? En este día, te sugerimos que medites en el versículo lema del Día Nacional de Oración de España oramos por ti de este año: 1 Corintios 1:10. Vivir en armonía con aquellos que están a nuestro alrededor no nos resulta fácil a ninguno de nosotros. Medita sobre tus relaciones en los siguientes círculos concéntricos: ¿Cómo está mi relación y comunión con mi Padre Celestial? ¿Estoy en paz conmigo mismo y con mi familia? ¿Contribuyo a la unidad o a la división en mi iglesia? ¿Qué heridas o rencores tienen que ser sanadas en mi interior para que pueda amar y perdonar a quienes me han hecho daño? ¿Me convence el Espíritu de que debo ir y pedir perdón a alguien de mi familia o de mi iglesia? ¿Hay algún daño que debo reparar, alguna cosa que deba restituir? Una buena manera de prepararnos para fomentar la unidad y para el encuentro de España oramos por ti, el sábado 8 de junio, es ponernos delante de la luz del Espíritu Santo y dejar que él nos examine, sane con su bálsamo divino los pensamientos y sentimientos más íntimos,  y que nos dé su fuerza para poner en orden nuestras relaciones. Si haces esto, contribuirás a la unidad de tu familia e iglesia, y serás parte en sanar y unir el cuerpo de Cristo en España. Si no estás dispuesto a hacerlo, puede ser que estés contribuyendo a su división y destrucción. Quizás quieras ponerte la meta de orar cada día de este mes por aquellos con quienes más te cuesta relacionarte, para que Dios derrame sobre ellos todas sus bendiciones. ¿Te parece?

 

2- ¿CUÁNDO VEREMOS EN ESPAÑA LOS FRUTOS DEL SALMO 133? Este Salmo es una invitación a ver y "saborear" lo delicioso que es cuando los hermanos en la fe viven en paz y armonía. Los frutos de habitar los hermanos juntos y en armonía son: unción sobre todo el cuerpo de reyes y sacerdotes, fertilidad y prosperidad material para nuestra tierra, y salvación y vida eterna para los españoles. ¿Veremos esto en España? ¿Es España oramos por ti parte de este cumplimiento? Creemos que sí. Creemos que debemos aprovechar el gran esfuerzo que los coordinadores nacionales y regionales están haciendo en este día para reunir al pueblo de Dios en un solo sitio en las 50 capitales de provincia del país, más las ciudades de Ceuta y Melilla. Es verdad que la unidad es primeramente la del corazón, pero el estar físicamente juntos promueve y posibilita esa unidad. ¿Queremos ver una nueva unción sobre nuestras vidas y ministerios? ¿Queremos ver la sanidad de nuestra tierra y la prosperidad material como fruto de la presente crisis económica? ¿Realmente anhelamos la salvación de nuestros compatriotas españoles? Entonces sumémonos a momentos de unidad como el del Día Nacional de Oración. Busca los datos del encuentro en tu ciudad en la web www.espanaoramosporti.es Ora por este evento en tu ciudad, prepárate, colabora, participa, invita a tu iglesia y a otras iglesias. Cuanto más pronto hagamos estas cosas, más pronto veremos el cumplimiento en nuestro medio de los beneficios del Salmo 133. ¿Amén? info@espanaoramosporti.es Móvil: 609 109 357.

 

 3- ¿QUÉ HACER PARA QUE ESPAÑA CREA? ¿Está la respuesta en Juan 17:21? En este capítulo Jesús oró por la unidad de sus discípulos, los cabeza de su Iglesia. Oremos que esta petición también se cumpla entre los cabeza de la Iglesia en España. Ora esto por los pastores líderes de tu ciudad durante todo el mes de junio. Ora por sanidad en sus vidas, familias y relaciones con los hermanos de su propia iglesia y con los pastores de otras congregaciones. Ora para que los pastores de la ciudad sepan aprovechar el impulso de unidad que significa España oramos por ti, para fomentar la unidad en su ciudad y hacer planes de evangelización conjuntos para su ciudad y región, en este verano y a lo largo de este año. Ora por los organizadores de las dos partes del programa de oración del día 8 de junio: La marcha, que pretende tener un impacto social y trasmitir un mensaje de esperanza y de solidaridad, y al mismo tiempo ser un testimonio espiritual de unidad del pueblo de Dios. La segunda parte del programa es la concentración de oración, de 19:00 a 21:00 horas. En el sitio web están todos los detalles y sugerencias sobre la marcha y la concentración de oración. Oremos que la santa asamblea del día 8, sea una ofrenda grata ante nuestro amante Padre Celestial.

 

4- ¿NOS HEMOS ARREPENTIDO LO SUFICIENTE? Una Escritura empleada en el programa de oración del día 8 de junio, es 2 Crónicas 7:14. Este es un llamado que el Espíritu está haciendo a la Iglesia en todo el mundo en estos momentos. España oramos por ti nos llama a arrepentirnos y a hacer confesión por los pecados personales y los pecados de la Iglesia de España. También a confesar los pecados pasados y presentes de nuestro país. Quizás pensemos que ya nos los hemos confesado muchas veces; y nos preguntamos: ¿Hasta cuándo debemos arrepentirnos? Debemos arrepentirnos hasta que lo sintamos de verdad, hasta que nos duela tanto el pecado personal, de la Iglesia y del país, que nos cueste más pecar que abandonar nuestro pecado. Debemos arrepentirnos y hacer confesión hasta que veamos tal convicción de pecado a nuestro alrededor que las gentes literalmente se tira de rodillas en las calles suplicando por el perdón del Cielo, porque siente que se pierden y se hunden en la eternidad de su condenación. Debemos confesar y arrepentirnos hasta que veamos una nueva relación con aquellos que hemos dañado con nuestros pecados presentes o pasados. Debemos arrepentirnos y confesar por nuestro país hasta que veamos un avivamiento de nueva obediencia a los mandamientos de la ley de Dios.

 

 5- ¿SE CUMPLIRÁ EL PROPÓSITO DEL DESEAYUNO NACIONAL DE ORACIÓN? Como el año anterior, también este año España oramos por ti ha convocado a los principales líderes evangélicos del país para un desayuno de confraternidad y oración, el 8 de junio. Oremos por la dinámica de este encuentro; que sea un lugar donde se derrame la gloria de Dios para crear una unidad perfecta entre estos discípulos de Jesús (Juan 17:22,23). Si conoces a algún participante en este desayuno, ora por él/ella por nombre. Un propósito añadido e importante del desayuno es reunir a estos líderes con algunos representantes públicos de alto nivel también invitados. Oremos por este encuentro y por cualquier trascendencia que pueda tener en la relación entre los evangélicos y los políticos de nuestro país. Quedan muchas barreras por derribar, para que podamos acceder a nuestros representantes públicos y ganar su confianza para que así puedan escuchar las propuestas que como pueblo evangélico presentamos para solucionar los problemas de nuestra sociedad en crisis. Ora por los representantes espirituales y políticos de tu ciudad y región, que se caigan las barreras de prejuicios de siglos, y juntos puedan trabajar en bien de su ciudad y sus gentes. Oremos por nuestros representantes políticos para que Dios les abra los ojos y vean su necesidad de la intervención del cielo en la tierra.

 

6- ¿QUÉ REPERCUSIÓN TENDRÁN LAS SANTAS ASAMBLEAS EN LAS 52 CAPITALES? Las divisiones políticas y territoriales que sufre España, pueden llegar a afectarnos también a los hijos de Dios e interferir en nuestras buenas relaciones y comunión cristiana. No nos resulta fácil sobreponer nuestra identificación primeramente como hijos de Dios a la de ciudadanos de uno u otro territorio. Oremos que estas Santas Asambleas de oración y clamor del sábado 8 de junio, y las que se sigan haciendo a lo largo del año, rompan las barreras y divisiones entre cristianos, por motivos políticos, territoriales o de otro tipo. Pidamos que el efecto y repercusión de estos encuentros de testimonio, humillación y unidad, sean una mayor convicción de pecado en nuestra sociedad y una pacificación ante tanta manifestación, crispación y creciente inseguridad en nuestra ciudad. Que el fruto sea el avivamiento del país, en vez de la caída en picado en la crisis.

 

7- ¿CUÁL ES EL CLAMOR DE TU CORAZÓN POR TU CIUDAD? El Señor te dice: Clama a mí y yo te responderé y te manifestaré cosas grandes y ocultas que no conocías (Jer.33:3). Y otra vez, él promete: Cosas que ojo no vio ni oído oyó, ni ningún humano tan siquiera se ha imaginado, son las que Dios tiene preparadas para los que le aman (1 Co.2:9). Pero, rompe tu círculo pequeño; piensa en tu ciudad, clama por tu ciudad, sueña en tu ciudad, pide su paz y trabaja por su bienestar. El profeta Jeremías, en su día, lo dijo a sus hermanos israelitas de esta manera: Trabajad en favor de la ciudad a donde os hice transportar, y rogad por ella a Jehová, porque del bienestar de ella depende vuestro bienestar y en su paz tendréis vosotros paz.

 

miércoles, 22 de mayo de 2013

ORACIÓN 365 - Guía de Oración Mayo 2.013.

ORACIÓN 365 – GUÍA DE ORACIÓN MAYO 2013

 

 

www.2009oracionporespana.blogspot.com

 oracion@telefonica.net

91 677 44 29, 606 233 108

 

GUÍA DE ORACIÓN MAYO 2013

ORAMOS POR UN  AVIVAMIENTO EN

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA: SU GOBIERNO Y ECONOMÍA

 

"Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad." (El apóstol Pablo, al pastor Timoteo – 1 Tim. 2:1-4)

 

Saludos en Cristo, estimado/a compañero/a de ORACIÓN 365 que oráis por este país: En medio de la grave crisis en que estamos inmersos ahora mismo, seguimos juntos perseverando hasta que veamos un avivamiento. Avivamiento que debe verse primero en la Iglesia del Dios vivo, y que automáticamente impactará a nuestra sociedad. En estos meses estamos orando por las principales áreas que influyen nuestra sociedad: Familia, Iglesia, gobierno, economía, educación, cultura y ciencia. En mayo oramos por el Gobierno y la economía.

 

TEMA 1- "EXHORTO ANTE TODO…"  ¿Cuál era la exhortación del Apóstol? ¡Orar! Orar con todo tipo de oración. ¿Orar, ante todo,  por qué motivos? Por todos los hombres, pero teniendo muy presentes a los reyes, y los que están en eminencia. ¿Crees que debemos, en primer lugar, arrepentirnos por nuestra falta de oración por nuestros gobernantes? ¿Cuánto tiempo usas en tu vida personal para orar por tus autoridades locales, autonómicas, nacionales? ¿Cuánto tiempo usáis en vuestra reunión semanal de oración en la iglesia para orar por el Gobierno y las autoridades? ¿Cuán a menudo oras y ayunas al ver la situación política de España? ¿Te dueles al ver la quiebra de los valores y la degeneración moral en todos los ámbitos? ¿Qué haces entonces: oras, actúas de alguna manera? Humillémonos delante del Señor y pidámosle perdón, porque estamos más preocupados por nuestros pequeños intereses egoístas que por el bienestar de todos los hombres y mujeres de esta nación. Pidamos perdón al Señor, porque no estamos obedeciendo el mandato de su Palabra de orar, como cosa prioritaria por los que están en eminencia. Es necesario que oremos, no sólo por el Gobierno (el Ejecutivo); sino, por los otros poderes del Estado: El Legislativo (Congreso y Senado); por el Judicial (los órganos de los jueces); por los diferentes partidos políticos; y por la Corona.

 

2- ¿PARA QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS? ¿Qué es lo más importante de toda esta crisis? ¿Cómo oramos? ¿Qué es lo que más pedimos; que podamos salir rápidamente de ella? ¿Para qué la ha permitido Dios; para volver otra vez a lo de antes, o para producir un gran cambio, un cambio profundo? ¿Qué cambio? Cuando el apóstol exhorta a la oración por todos los hombres y por las autoridades, él explica el por qué es importante esto: "Esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad." ¿Lo ves? ¿Ves por qué es tan importante orar por este tema? No, no es para que salgamos pronto de la crisis. No… es para que haya una gran cosecha de almas. Es para que la salvación de Dios venga a toda España, y que todo ojo la pueda ver, como dice Isaías 40. ¿Lo ves tú? "Esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador". Ésta era la preocupación de Dios; ésta era la preocupación del apóstol Pablo; ésta era la preocupación del avivalista Finney; ¿es ésta tu preocupación, o tienes preocupaciones mayores? Continuemos orando y predicando el evangelio de manera personal. Ora por las campañas evangelísticas que tu iglesia lleva a cabo en la primavera o el verano.

  

3- ¿DAME A ESPAÑA, O ME MUERO? La Historia nos prueba que la oración, muchas veces reforzada con el ayuno, cambia el curso de la historia de las naciones. En los siglos XVI y XVII una gran Reforma de la fe barrió toda Europa. Esta Reforma nació en la oración. Los Hugonotes, protestantes franceses, fueron instrumento de Dios para llevar ese avivamiento a Francia. Pero los enemigos de la cruz, con grandes persecuciones y masacres sangrientas, acabaron con gran parte de los cristianos. Francia nunca se recuperó de este gran daño espiritual, y terminó cayendo en el abismo de una sangrienta revolución. Lo mismo hubiera podido pasar con Escocia, de no haber sido por John Knox. Todos recordamos su oración: "Señor, dame a Escocia, o me muero". Si miramos el avivamiento en Inglaterra, veremos que este país se dirigía al mismo abismo que su vecina Francia. Pero John y Charles Wesley, junto con George Whitefield, comenzaron lo que llegaron a ser unas reuniones históricas de oración, y de allí surgió un gran avivamiento que libró a Inglaterra del desastre de la revolución. Una vez más, vemos cómo la oración alteró el curso de la Historia. ¿Realmente podemos decir como aquellos cristianos de antaño: Dame a España para Cristo, o me muero? ¿Realmente no nos condolemos de la condición de nuestra nación? ¿Estamos tranquilos, mientras no toque nuestro bolsillo? ¿No vemos el peligro que se acerca: Las revueltas, las huelgas, la agresividad, la inseguridad, la violencia? Por favor, piensa y ora sobre esto. Ora por ti, por los tuyos, por los compañeros de trabajo u estudio; ora por los españoles y por los inmigrantes, para que todos nos volvamos a Dios arrepentidos por nuestro consumismo, materialismo, conformismo, comodidad. Ora por nosotros los cristianos, por nuestra falta de pasión y compasión por la situación de nuestra nación; cuando sí que estamos volcando toda nuestra pasión en nuestros hobbies, profesiones, amistades y entretenimientos.

 

4- ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA CRISIS? Preguntemos al Señor cuál es nuestra responsabilidad personal y como Iglesia de España, por lo que estamos viviendo. Finney lo predicaba con estas palabras: "La deshonestidad de la Iglesia está maldiciendo al mundo. No estoy predicando un sermón político; pero quiero mostraros que, si queréis impresionar favorablemente a los hombres por vuestro testimonio para que abracen el evangelio, tenéis que llevar vidas honestas, totalmente honestas. Vidas honestas, en cuanto a los negocios, la política, y en todos los asuntos. ¿Qué pensáis que van a pensar de vuestra religión esos políticos impíos que saben que están siendo deshonestos en las elecciones, cuando ven que vosotros os unís a ellos? ¿Sabéis lo que van a pensar? ¡Qué sois una manada de hipócritas!" ¿Estás viviendo de tal manera que los malos y pecadores se sientan convencidos de sus pecados; o eres igual que ellos? ¿Te preocupa el destino eterno de los que te rodean? Dios está poniendo inquietud en diversos sectores evangélicos y sus líderes en cuanto a levantarse y ser una respuesta en el campo de lo social y lo político. Oremos para que como Iglesia estemos a la altura de las circunstancias y sepamos ser una respuesta para nuestra nación en esta hora, en todos los frentes. Ora por cualquier iniciativa de tipo político o social de cristianos que tú conoces.

 

5- ¿CUÁL ES LA VOLUNTAD DE DIOS PARA NUESTRO PAÍS? Que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador. Esa es la respuesta bíblica. La respuesta del avivalista Carlos Finney era esta: "Sólo hay que hacer esto: Que los creyentes se pongan de acuerdo en no votar a ningún político que no sea una persona moral y honesta. Que sepan que los creyentes están unidos en esto, sin importar cuáles son sus inclinaciones políticas. Ya veréis que no se atreven a poner como candidatos a personas que no tengan este tipo de carácter. La manera carnal de actuar de muchos líderes y creyentes cristianos, que se empecinan en votar por un partido aunque su candidato sea inmoral y disoluto, es una conducta equivocada que lleva a la ruina moral de todos los hombres." Ora por un cambio radical en las estructuras políticas y económicas del Estado, las Autonomías y gobiernos locales. Pidamos al Señor que se sigan destapando, juzgando y castigando las muchas corruptelas políticas y económicas de nuestro país.

 

6- OREMOS POR EL REINADO DE UN REY JUSTO como lo describe el Salmo 72: "Dios, da tus juicios al rey y tu justicia al hijo del rey. Él juzgará a tu pueblo con justicia y a tus afligidos con rectitud." Nuestro sistema político se tambalea por momentos. Lo que hoy es, mañana puede que no  sea. Siempre que escuches o veas una noticia, ora por ello. Ora para que Dios haga justicia a los pobres, parados y agraviados de este país. Que él ponga temor de Dios en nuestros gobernantes políticos y financieros. Ora para que Dios nos levante a los José que nos han de sacar de esta crisis económica, con sabiduría y justicia. ¿Amén?

 

7- ACOMPAÑA AL SALMISTA EN ESTA ORACIÓN: "Dios mío, rescátame de la mano del impío… porque tú eres mi esperanza… tú eres mi confianza desde mi juventud… tú eres el que me sacó del seno de mi madre… tú me has enseñado desde mi juventud" (Salmos 71). Maravilloso. Libertador. Esperanzador. El rescate no está en nuestra propia potencialidad, ni siquiera en la "todopoderosa" comunidad económica europea. Este tipo de rescate de la iniquidad, la que nos ha hundido en la bancarrota espiritual, social, política y económica solo puede venir del "Deseado de las naciones" (Hageo 2:7). Amén (Virgilio Zaballos).

  

jueves, 18 de abril de 2013

ORACIÓN 365 - Guía de Oración Abril 2.013.

ORACIÓN 365 – GUÍA DE ORACIÓN ABRIL 2013

 

 

www.2009oracionporespana.blogspot.com

oracion@telefonica.net (91 677 44 29, 606 233 108)

 

¿Está tu  iglesia participando en ORACIÓN 365 en 2013?

 

GUÍA DE ORACIÓN ABRIL 2013

 

POR AMOR A NUESTROS HIJOS

 

"En los postreros días —dice Dios—, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; vuestros jóvenes verán visiones." (Hechos 2:17)

1- ¿ESTÁN NUESTROS HIJOS EN EL CORAZÓN DE DIOS? Estimado pastor y compañero/a de ORACIÓN 365: Un saludo al comienzo de esta hermosa primavera. Alabamos a Dios porque más y más iglesias nos llaman para unirse a esta red de oración permanente por el avivamiento de España. En los próximos meses iremos enfocando distintos sectores clave de la sociedad que necesitan nuestra oración. Este mes de abril queremos hacer un énfasis especial de oración en los jóvenes. Pero, no solo los de la iglesia, sino los de la sociedad en general. Cuando vemos casos como el de las jóvenes que murieron la noche del pasado Halloween en el Madrid Arena, nuestras alarmas saltan. Dios nos llama la atención sobre cuán expuestos están nuestros jóvenes a todo tipo de peligro y daño espiritual, emocional y físico. Ya son varias las personas que, al preguntar sobre su sentir de algún tema que Dios está enfocando en este año, nos han dicho que sienten que debemos orar por nuestros jóvenes. Por eso, querido hermano/a, te pedimos que enfoques tu oración sobre algo que creemos está en el corazón de Dios. ¿Por qué no te paras un momento y lo confirmas por ti mismo? Pídele al Señor que te muestre si él te llama a orar por los jóvenes, y en especial por quiénes de ellos. Puede ser una carga en general por los jóvenes de España, o puede ser los jóvenes de tu ciudad o región, o los jóvenes de tu iglesia, o quizás el Señor te llama a intensificar la oración por tus propios hijos.

 

2- ¿SON NUESTROS JÓVENES UNA GENERACIÓN PERDIDA? Algunos llaman a ésta, la "generación perdida", otros la llaman la "generación nini"; la generación de jóvenes que ni trabajan ni estudian. No es cierto de todos ellos; por el contrario, algunos ven en ésta la generación de españoles mejor preparada técnica y académicamente. Sin embargo, casi la mitad de ellos están en el paro, y han empezado a emigrar por miles a países como Alemania o Inglaterra, e incluso a otros continentes, en busca de mejores oportunidades. Ora para que, bien sea en el extranjero o en España estos jóvenes encuentren la salvación en Cristo.

           

3- ¿COMPRENDEMOS A LA ACTUAL GENERACIÓN JOVEN? Alguien ha hecho un estudio que puede provocarnos a pensar sobre qué tipo de generación son nuestros hijos y jóvenes. En el estudio se nos dice que cada generación surge con sus propias características para suplementar las deficiencias de sus antecesores.  Algunos entienden que hay un ciclo de cuatro generaciones que se repite a través de la Historia: 1- La generación idealista: "Si te parece bien, ¡hazlo!" 2- La generación reactiva o realista: "Si me hace sentir bien, es bueno". 3- La generación solidaria: "Si produce un bien común, es bueno". 4- La generación adaptable, cuyo lema es lo mejor y lo estable: "Mejorar lo que es bueno y ya funciona bien". ¿Cuál de éstas cuatro crees que es la actual generación joven? ¿Cuál crees que es tu generación?  (Fórum Generación del Milenio). Quizás debamos, en el lugar de la oración y búsqueda de Dios, hacernos preguntas como éstas: ¿Tenemos una comprensión clara de cuál es el llamado de Dios para nuestros hijos? ¿Entendemos mínimamente cómo son nuestros jóvenes; qué les mueve, qué sueñan, a qué peligros están expuestos, qué enemigos les asechan? Una de las mayores estrategias que el Enemigo usa para robarnos a los hijos es aislarlos de sus padres, pastores, autoridades y del resto del mundo adulto. El Dios de las Escrituras es un Dios de generaciones; es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. No todos los jóvenes son iguales. Oremos por una mayor comprensión y compenetración entre padres e hijos; entre adultos y jóvenes. Oremos y trabajemos para que se rompa esa brecha generacional existente entre unos y otros.

 

3- ¿POR QUÉ LOS JÓVENES SE VAN DE LA IGLESIA? www.actualidadevangelica.es en su boletín electrónico de Semana Santa, pone de manifiesto esta pregunta anunciando el libro "La Fuga", de Daniel Pujol, un autor preocupado por "la generación perdida". "¿Por qué los Jóvenes se van de la Iglesia?" Esta es la pregunta que se hace toda una generación, la de aquellos padres que  vieron crecer a sus hijos en la iglesia, que los vieron desde pequeños aprender de Dios y del evangelio y participar en las actividades del culto, pero que cuando llegó la adolescencia comenzaron a alejarse, hasta marcharse del todo. Este libro está escrito por uno de esos jóvenes que se fugó de la iglesia en la que había crecido para regresar tiempo después a los brazos de Cristo, convencido de que no consiste en las formas ni en las estrategias, sino en un corazón verdaderamente dispuesto a servir al Señor. Es un testimonio directo y valiente, y una reflexión acerca de cómo la responsabilidad de esta fuga recae tanto en los propios jóvenes como en sus familias y en la iglesia… Es con verdadera preocupación, decimos nosotros, que vemos cómo estos jóvenes, no solo rechazan sus raíces evangélicas y se rebelan contra Dios, sino que caen en una degradante rebeldía y en el desprecio más absoluto de sus padres. Esto llega a convertirse en un sufrimiento indecible para los padres, y lleva a consecuencias terribles como los intentos de suicidio, a matrimonios rotos, y toda una serie de secuelas en la vida y futuro de estos jóvenes. ¡Es hora de que clames por tus hijos apartados! Como exhortaba al pueblo el profeta Jeremías, en Lamentaciones 2:19: "¡Levántate, da voces en la noche al comenzar las vigilias! Derrama como agua tu corazón ante la presencia del Señor; alza a él tus manos implorando la vida de tus niñitos, que desfallecen de hambre en las entradas de todas las calles."

 

4- ¿NOS RESPONDERÁ EL SEÑOR? En medio de este panorama desolador, el Señor tiene respuesta. Por el amor de los padres y los pastores, y por las oraciones de todos, Dios hará volver a estos hijos pródigos a casa. Dios nos está enviando ayuda, no la desechemos. No desmayemos en la esperanza de ver victoria en la vida de nuestros hijos. No luchemos solos. Oremos y participemos en los ministerios que Dios está levantando para ayudarnos a orar y a luchar por nuestros hijos. He aquí algunos de ellos: despiertadeboraes@gmail.com Inscribirte en esta cadena de oración te ayudará a orar 15 minutos diarios por tus hijos, a buscar una compañera de oración cerca de ti, al tiempo que recibirás un boletín mensual con testimonios inspiradores y enseñanzas sobre cómo orar. www.jcum.com te ofrece una variedad de cursos y ayudas para el discipulado de nuestros jóvenes. La meta del ministerio King´s Kids (www.la-lanzadera.com) de Barcelona es alcanzar a esta generación con un estilo de vida que va contra la corriente de la sociedad actual. www.oracion24-7.com ayudará a nuestros jóvenes a orar y adorar de una manera nueva. Ora por los ministerios a los jóvenes en tu iglesia local, y por otros ministerios que tú conozcas.

 

5- ¿ES EL DESTINO DE NUESTROS HIJOS SER UNA GENERACIÓN DE RADICALES? A punto de entrar en la tierra prometida, Josué capítulo 5 nos dice que "A sus hijos, los que él había puesto en lugar de ellos, Josué los circuncidó, pues eran incircuncisos, ya que no habían sido circuncidados por el camino." Por su incredulidad y rebeldía, Dios desechó a la primera generación de israelitas salidos de Egipto. Ahora manda Josué, el nuevo líder, que circuncide a la generación nacida en el desierto. Ellos serían los que tomarían la tierra prometida. ¿Será la generación de nuestros hijos los que nos lleven a heredar la tierra prometida del avivamiento en España? Oremos por una circuncisión profunda de corazón en ellos. Oremos para que la visión por la que www.contracorriente.org viene trabajando por años se cumpla. "La visión es Jesús, obsesiva, peligrosa, innegablemente Jesús.  La visión es un ejército de jóvenes. ¿Ves huesos? Yo veo un ejército. ¿Cuál es la visión? Santidad que daña los ojos, que hace reír a los niños y enfada a los adultos. Peligrosamente pura. Ama a la gente, salvándolos de sus saltos suicidas y sus juegos satánicos. Es un ejército que dará su vida por la causa. Un ejército disciplinado. Jóvenes que disciplinan su cuerpo en sumisión. El sacrificio enciende el fuego de la victoria en sus ojos. Con sangre, sudor y lágrimas, noches en vela y días sin fruto, oran como si todo dependiera de Dios y viven como si todo dependiera de ellos." Joven, ora cada día para que esta visión se cumpla en tu vida. Ora también por tus amigos.

 

7- ¿PUEDES HACER TUYA ESTA ORACIÓN? Señor, con tu ayuda queremos hoy tender un puente para cerrar la brecha entre nuestras generaciones. Como jóvenes, pedimos perdón a nuestros padres y líderes por nuestra rebeldía y orgullo.  Nos comprometemos con una nueva actitud de respeto, obediencia y sumisión, y un deseo de trabajar juntos y de ser enseñados por ellos.  Como padres, pedimos perdón a nuestros niños y jóvenes, por no haber sido un modelo de hijos de Dios para ellos.  Por no haber sabido instruirles, o no haberles dedicado el tiempo necesario.  Por haberles exasperado con nuestro legalismo, o haberles dado rienda suelta sin medida.  Nos comprometemos a restaurar el altar familiar en ruinas, y a trabajar juntos porque los propósitos de Dios se cumplan en esta nueva generación. Gracias por cumplir tus eternas promesa de Isaías 59:21, Malaquías 4:5,6 y de Hechos 2:17. En Cristo Jesús. ¡Amén!

 

lunes, 1 de abril de 2013

ORACIÓN 365 - Guía de Oración Marzo 2.013.

ORACIÓN 365 – GUÍA DE ORACIÓN MARZO 2013

 

 

www.2009oracionporespana.blogspot.com  

ORACION@telefonica.net

91 677 44 29,  606 233 108

 

Líder de las 24 horas: imprime esta Guía y entrégala con antelación a cada participante.

 

GUÍA MARZO 2013

 

¿QUÉ PLANES TIENE EL SEÑOR PARA CON NOSOTROS?

 

"Cuando terminaron de orar, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo y hablaban con valentía la palabra de Dios." (Hechos 4:31)

 

Compañero de ORACIÓN 365: ¡Aleluya, ya está aquí la resurrección!  La resurrección de la celebración de la pascua, y también la resurrección de la estación de la primavera. El invierno ha pasado, ha cesado el frío y ya se escucha la voz de la tórtola. ¿Qué cosas nos tendrá preparadas nuestro Padre celestial para esta primavera, el verano y el resto del año? Si entras en nuestro blog, recibirás alegría y ánimo al ver cuántas iglesias están orando junto a ti por el avivamiento de España. ¡Qué hermoso saber que en todo momento, todos los días, día y noche, tenemos una cobertura de oración a nuestro favor!

 

TEMA 1-- ¿QUÉ PLANES TIENE EL SEÑOR? Planteamos esta pregunta con dos propósitos: 1- Como un llamado a estar expectantes, atentos y discerniendo las señales que vemos de lo que Dios se propone hacer en nuestro medio y en la sociedad española. Lo cual debe despertar en nosotros, temor de Dios y deseo de santificarnos, y al mismo tiempo la esperanza y la fe de que algo grande está a punto de suceder. 2- Un llamado a las iglesias participantes en ORACIÓN 365 para que sigamos en esa búsqueda del rostro de Dios, y en nuestra intención de escuchar su voz para conocer sus planes específicos para con nosotros el resto de este año. Hemos estado ayunando y orando; ahora podemos esperar que todos seamos llenos del Espíritu Santo y que hablemos con valentía la palabra de Dios. Las iglesias están haciendo planes de evangelización para Semana Santa, primavera y verano. OREMOS que el Señor abra nuestros ojos para ver dónde está la cosecha que el quiere darnos. Que ensanche nuestro corazón con una nueva compasión por los perdidos y necesitados. Y, que nos revista de valentía para hablar sin temor la palabra de Dios.

 

2- BETEL MADRID: ADORACIÓN, ORACIÓN, EVANGELIZACIÓN Y AYUDA: Vamos a poner delante de ti varios ejemplos de lo que Dios está haciendo con otras iglesias y ministerios alrededor de España, para que veas dónde y cómo está actuando Dios, y esto te anime a saber cómo orar y actuar con tu iglesia. El caso de Betel Madrid es uno de estos ejemplos. El pastor Alberto y otros hermanos ya llevan 7 años, reuniéndose fielmente cada día, de 15:00 a 16:00 horas, para adorar a Dios y orar. Entre tanto, Manolo y otros hermanos, también parte de esta Casa de Oración, salen diariamente a uno de los sectores más conflictivos de Madrid, Valdemingómez, para llevar alimentos y para rescatar marginados. Este año, Betel está aumentando su tiempo de adoración y oración, y ensanchando sus puertas para que otros ministerios de Madrid establezcan con ellos esta Casa de Oración. La iglesia de Betel Madrid ora 24 horas un día fijo al mes, con ORACIÓN 365. Lo puedes ver en nuestro blog. OREMOS que el Señor ayude a los hermanos a establecer esta Casa de Oración, donde se adore al Señor día y noche, y donde se ore por la capital del reino de España. Oremos para que, tanto ellos como el resto de nuestras iglesias, seamos efectivos a la hora de combinar: la oración, adoración, evangelización y la ayuda a los necesitados. Oremos por una cosecha en este sector marginado donde trabajan.

 

3- IGLESIA DE SAN ANTONIO: UN FARO EN LA OSCURIDAD DE IBIZA: Desde hacía algún tiempo, ORACIÓN 365 no contaba con ninguna iglesia participante en las Islas Baleares. A finales del año pasado, el pastor José Parejo nos llamó para decirnos, no solo que participarían en los 40 días de ayuno y oración, sino  que tomaría su día mensual para orar. Ellos han decidido hacer sus 24 horas en el local de su iglesia. Esta iglesia de las Asambleas de Dios, además de tener un espíritu de alabanza hermoso y de estar ahora reforzando la oración, también es muy activa en la evangelización. Están empezando una obra pionera en Formentera, una isla sin iglesia evangélica, y también visitan cada domingo por la tarde un hogar de ancianos en la ciudad de Ibiza. OREMOS por esta iglesia para que Dios les haga resplandecer a través de su santidad y de sus buenas obras, en un lugar de mucha oscuridad espiritual, como lo es Ibiza. Oremos para que el Señor les dé armas espirituales para enfrentar la inmoralidad, el ocultismo y la adicción, entre otras fuerzas prevalentes en la isla. Oremos para que Autonomías como La Rioja, Cantabria y Extremadura tengan por lo menos una iglesia participando en ORACIÓN 365. ¿Es tu iglesia parte de este muro de oración, adoración y evangelización que se está levantando en España? Si no lo es, comunícate con nosotros. Si ya participas, cuéntanos tus testimonios.

 

4- IGLESIA EVANGÉLICA DE HERNANI y el DIOPV: Esta iglesia, fiel participante en ORACIÓN 365, organizó a principios de año el encuentro unido de oración por Guipúzcoa, para  pastores y obreros. Este es ya el tercer año consecutivo. Allí también se escuchó la voz de Dios sobre sus planes para esta región tan clave y necesitada del evangelio. Un evento nacido en el seno de este grupo de iglesias es el Día Internacional de Oración por el Pueblo Vasco (www.diopv.com). Ora que el equipo organizador sea guiado por Dios en todo lo que haga. Promociona este evento. Ayúdanos a que muchas iglesias, ministerios, instituciones y personas sepan de esta iniciativa, y anímalos a participar. Acompáñanos a orar en cada uno de los lugares que visitaremos. El domingo 31 de marzo 2013 aparta un tiempo para orar, a solas o con tu iglesia, por el Pueblo Vasco siguiendo los motivos de oración que oportunamente te enviaremos. Si quieres, puedes organizar alguna actividad especial de oración con tu grupo de hogar, célula, ministerio, iglesia o comunidad. ¡Muy importante! Contacta. Haznos saber que vas a orar con nosotros ese día. Envíanos un email confirmando tu participación a: diadeoracionporlosvascos@gmail.com

 

5- LA IGLESIA DE ARGANDA DEL REY SE REUNE PARA ESCUCHAR A DIOS: Suena rara esta afirmación, ¿verdad? Difícilmente se nos invita a ayunar y orar para escuchar a Dios. Solemos orar por las necesidades más acuciantes, pero no citamos a la iglesia para escuchar lo que Dios tiene que decirnos. Pero, precisamente esto es lo que hizo esta congregación en Madrid, a mitad de febrero. Quería saber qué tenía el Señor que decirles sobre cómo llevar adelante la evangelización durante este año. Un entendimiento unánime que salió de este seminario de oración fue la necesidad de evangelizar a las personas de su entorno. Más y más iglesias están viendo la importancia de aprender a orar y a escuchar la voz de Dios para, sobre este fundamento, hacer sus planes. OREMOS por esta iglesia, para que tenga éxito en ganar familias enteras entre sus familiares, vecinos, compañeros de trabajo y barrio. Ora por tu iglesia, para que antes de hacer planes de evangelización, escuche lo que Dios le está diciendo sobre cómo ser respuesta en medio de la crisis que vive España. Oremos sobre cómo alcanzar a nuestros jóvenes con el evangelio; ellos representan uno de los sectores sociales menos alcanzados y más necesitados.

 

6- LA COSECHA DE SEMANA SANTA, PRIMAVERA Y VERANO 2013: Tener un buen entendimiento de la sociedad en que vivimos, nos ayudará a recibir revelación de parte del Señor acerca de qué estrategia específica debemos usar para una evangelización y discipulado relevantes y eficaces. OREMOS juntos: Señor, a través de estas preguntas ayúdanos a ver dónde estás preparando una gran cosecha durante este año, para poder unirnos a ti en recogerla: 1- ¿Qué tendencias representan las mayores oportunidades para la comunicación del evangelio? (Por ejemplo: Si hay un interés por lo oculto, es por un vacío espiritual. ¿Qué podemos hacer para ofrecer una respuesta a este vacío?). 2- ¿Se avecina alguna crisis que debiera convertirse en motivo de intensa oración y ministerio (crisis económica, terrorismo, paro, persecución religiosa, inmigración)? 3- ¿En qué sector tiene la Iglesia una posibilidad inmediata de crecimiento (inmigrantes, nueva generación, nuevo barrio)? 4- ¿Algún segmento de la sociedad está siendo especialmente atacado por el enemigo (Los jóvenes: aborto, alcoholismo, accidentes, suicidios, ocultismo, drogas)? 5- ¿Hay colectivos que estén más necesitados de ayuda (la mujer maltratada, la madre soltera)? 6- Según los temas que hacen noticia y que suscitan el interés de la sociedad, ¿estará Dios exponiendo alguna injusticia social que debemos denunciar (corrupción económica, política y moral)? 7- ¿Cuáles son las necesidades más acuciantes de la sociedad, y en qué sectores se manifiestan (desintegración familiar, soledad entre ancianos, depresión, estrés)? 8- ¿A qué sectores marginados nos llama Dios a ayudar (presos, enfermos de SIDA, discapacitados, sordomudos, homosexuales)? 9- ¿Qué sectores más favorecidos socialmente son menos favorecidos por la proclamación del evangelio (militares, empresarios, universitarios, políticos)? (Adaptado de La Reconquista de tu Ciudad, de John Dawson).

 

7- ¿TE ESTÁ LLAMANDO DIOS A DESCANSAR? Más y más siervos/as de Dios entienden que él les llama a descansar. La oración no es solo añadir cosas, sino podar. ¿Te llama el Señor a podar activismo, adicciones, actitudes interiores; y a añadir búsqueda de su rostro, descanso, buenos hábitos de alimentación, y ejercicio? Te animamos a que le hagas caso al Señor, porque si obedeces serás bendecido y prosperado. ¿Amén? ¡Hasta el próximo mes!

  

jueves, 21 de febrero de 2013

ORACIÓN 365 - Guía de Oración Febrero 2.013.

ORACIÓN 365 – GUÍA DE ORACIÓN FEBRERO 2013

 

www.2009oracionporespana.blogspot.com

oracion@telefonica.net (91 677 44 29, 606 233 108)

 

 

GUÍA FEBRERO 2013

 

¿QUÉ DICE EL ESPÍRITU A MI IGLESIA EN 2013?

 

"Si te llama, di: "Habla, Jehová, que tu siervo escucha." (1 Samuel 3:9

 

 Compañero de ORACIÓN 365: Un saludo en Cristo. En este mes de febrero, cuando muchas de nuestras iglesias hacen planes de aquí al verano, tendremos como enfoque de oración la iglesia local. Basándonos en los primeros tres capítulos del Apocalipsis, oraremos por lo que entendemos que el Espíritu está diciendo a la iglesia local donde el Señor te ha puesto para servirle y adorarle. Un par de preguntas importantes: Si el avivamiento en tu iglesia local dependiera de tu vida de oración a su favor, ¿crees que se daría? ¿Cuál es el tipo de avivamiento que esperas en tu iglesia? ¿Qué cosas crees que deberían pasar durante el avivamiento en tu iglesia? Los mensajes a las siete iglesias de Asia —Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea— nos inspirarán y guiarán en la oración por nuestra iglesia. Quizás quieras imprimir esta guía de oración, para usarla personalmente durante todo el mes. También te será útil tener a mano tu diario personal, o una libreta para anotar lo que el Señor te vaya mostrando a ti y al grupo de tu iglesia con el que oras.

 

1- Oración por el "ángel" de mi iglesia. "Escribe al ángel de la iglesia de…" (Pon aquí el nombre de tu congregación). Lee detenidamente los primeros tres capítulos de Apocalipsis. OREMOS: --Amado Señor Jesucristo, tú has prometido que edificarás tu Iglesia, y que las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Gracias por cumplir ésta, tú promesa, a favor de mi iglesia local. Gracias por el ángel que has puesto para velar por mi iglesia. Gracias por mis pastores y líderes… (Incluye aquí sus nombres). En este día, los bendecimos, los cubrimos con tu amor, con tu consuelo y protección. Ellos son tus mensajeros, cuidadores y guiadores de tu rebaño. Gracias por todos los que cuidan pastoralmente y son guías y maestros de nuestros niños, jóvenes, de nuestras familias y congregación. Ellos también necesitan que tú seas su Buen Pastor (Salmo 23). Ayúdanos a sujetarnos a ellos, según tu palabra en Hebreos 13:17. En tu nombre, Jesús, deshago toda obra y maquinación del Maligno en contra de ellos o de sus hogares. Señor Jesucristo, tú eres el que sostienes con tu diestra a estas estrellas, que son los mensajeros de nuestra iglesia. Señor, abre sus oídos, para que cada uno de ellos oiga lo que tu Espíritu está diciendo a nuestra iglesia. En el nombre de aquel que tiene las llaves de la muerte y del Hades, en el nombre de Jesús. Amén.

 

2- Oración por la revelación de Jesucristo en mi iglesia. "El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que camina en medio de los siete candelabros de oro, dice esto…" --Querido Señor Jesucristo, reconocemos que necesitamos una nueva revelación de tu persona en nuestra vida e iglesia. Gracias porque tú caminas en medio de estos candelabros, que son tus iglesias. Resplandece tú en nuestro medio, en esta hora de tantas tinieblas. Necesitamos conocerte como… (Mira los versículos 2:1; 2:8; 2:12; 2:18; 3:1; 3:7; 3:14, y anota la revelación de Jesucristo que crees que necesita tu iglesia). Señor Jesús, tú conoces la condición de nuestra iglesia, tú conoces nuestras necesidades, la principal de ellas es nuestra necesidad de conocerte íntima y profundamente. Señor, hoy clamamos para que te reveles a nosotros, según nuestra necesidad, y según tu deseo, así como te revelaste a las iglesias en la época del Apocalipsis (el libro de la revelación de Jesucristo). ¡Gracias por responder a nuestro clamor, y revelarnos tu maravillosa persona, tu autoridad; muéstranos tu gloria, para que temamos tu nombre, y hagamos caso a tu amonestación! ¡Gracias, Señor!

 

3- Oración por la aprobación del Señor para con nosotros. "Yo conozco tus obras, tu arduo trabajo y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos…" (Mira la afirmación que el Señor hace a cada una de las siete iglesias. ¿Con cuál de ellas afirmaría el Señor a tu iglesia?). --Señor, entiendo que tú estás complacido con estas áreas de nuestra iglesia… Gracias por tu afirmación para nosotros. Gracias por los hermanos que te son fieles, comprometidos, santos. "Vengo pronto; retén lo que tienes." Recibimos tu aprobación, nos reafirmamos en ella, y nos alentamos para seguir perseverando en ella. Señor, ayúdanos a recordar el llamamiento que diste a nuestra congregación desde su fundación, a recordar tus promesas para nosotros y las metas que nos has dado para este año, para orar y trabajar hasta verlas cumplidas. (Anota aquí ese llamamiento, promesas, y las metas para 2013).

 

4- Oración por su reprobación a nuestra conducta. "Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor." --Señor, mirando tu reprobación de la conducta de las iglesias del Apocalipsis, me doy cuenta de que nuestra condición es parecida a la de la iglesia de.... Señor, delante de ti, no nos queda más que reconocer estas faltas nuestras… Nos humillamos en ayuno y cilicio; rogamos tu perdón. Así como estás obrando en mi vida y en mi hogar, te ruego que obres también en mi iglesia. Así como me estás limpiando a mí, limpia a mi iglesia. ¡Purifícanos con hisopo, y seremos limpios; lávanos y seremos más blancos que la nieve! Señor, cuáles son los impedimentos para que haya un avivamiento en nuestra congregación. (Anota aquí los impedimentos humanos y espirituales que tú ves en tu congregación). Enséñanos, Señor, a saber cómo orar y cómo colaborar contigo para remover estos obstáculos.

 

5- Oración por su llamamiento al arrepentimiento. "Por tanto, recuerda, de dónde has caído, arrepiéntete y haz las primeras obras, pues si no te arrepientes, pronto vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar." --Señor Jesús, no quites tu vida de mi iglesia, no quites el candelabro de tu presencia. Señor tú nos mandas a arrepentirnos de esta manera… (Menciona aquí la manera específica en que el Señor demanda un arrepentimiento, y el juicio con el que el Señor amenaza si no lo hay). Por tanto, Señor, estamos dispuestos, no sólo a confesar nuestro pecado, sino a arrepentirnos del mismo. Pero, tú Señor, tendrás que ayudarnos, porque nuestros pecados complican nuestras vidas, nuestros hogares y nuestra confraternidad con los hermanos. ¡Ayúdanos a cambiar y a obedecerte!

 

6- Oración por sus advertencias de lo que viene. "No temas lo que vas a padecer. El diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. ¡Sé fiel hasta la muerte!" --Gracias, Padre, porque tú no nos dejas caminar a ciegas, ni dar palos de ciegos. Señor Jesús, tú has dicho: "Yo soy la luz del mundo y el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." Ayúdanos a andar en esta vida, no como necios, sino como sabios, preparados para lo que va a venir. Ayúdanos a no temer; sino a ser tus fieles testigos, aún en las circunstancias más adversas que nos puedan venir. (Anota aquí la advertencia que entiendes que el Señor tiene para tu iglesia o para la Iglesia en España en estos tiempos que vivimos).

 

7- Oración por sus promesas para los vencedores. "Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en medio del paraíso de Dios." (Mira los versículos: 2:7; 2:11; 2:17; 2:26-28; 3:5; 3:12; 3:21). ¿Cuál crees que es el galardón que el Señor promete ahora mismo para tu iglesia? --¡Aleluya! Hay galardón para los que están dispuestos a sacrificar, aún sus propias vidas, por serte fieles. Señor, gracias por tus eternas y fieles promesas para los que te servimos. Te alabamos, porque está escrito: "Todos éstos harán la guerra al  Cordero, pero el Cordero, como es el Señor de los señores y el Rey de los reyes, los vencerá en unión con los suyos, los llamados, los elegidos, y los fieles" (Ap. 17:14). "El que tiene esta esperanza, a sí mismo se purifica." Amén. Concédenos, Señor, ser fieles a ti hasta el final. Gracias por los frutos que veremos este año, como resultado de nuestro arrepentimiento, oración y trabajo (Anota aquí los frutos que esperáis). Al hermano/a que ora, Dios le revela su voluntad; quizás quieras compartir con tus pastores algunas de las cosas que Dios te está mostrando durante estos días de oración por el avivamiento.

 

"Gracia y paz a vosotros de parte del que es y que era y que ha de venir…Al que nos ama, nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre, a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén." (Apocalipsis 1:5,6).

 

Nota: 1- Cuéntanos lo que Dios está haciendo en vuestro medio en esta oración de 24 horas. 2- Anima a otros hermanos e iglesias de tu ciudad y región a que escojan un día al mes para orar 24 horas por un avivamiento en su medio.

miércoles, 23 de enero de 2013

ORACIÓN 365 - Guía de Oración Enero 2.013.

ORACIÓN 365 – GUÍA DE ORACIÓN ENERO 2013

 

www.2009oracionporespana.blogspot.com

oracion@telefonica.net (91 677 44 29, 606 233 108)

 

¿Está tu  iglesia participando en ORACIÓN 365 en 2013?

 

GUÍA ENERO 2013

 

CÓMO EMPEZAR BIEN EL NUEVO AÑO

 

"Si te llama, di: "Habla, Jehová, que tu siervo escucha." (1 Samuel 3:9)


1- ¿CÓMO SE PRESENTA EL 2013? Estimado pastor y compañero/a de ORACIÓN 365: Un saludo en Aquel que es el alfa y la omega; el principio y el fin de todas las cosas, y quien es el autor y perfeccionador de nuestra fe. Alabamos su nombre por poder contar con tu compañía un año más, orando por el avivamiento en España. ¿Cómo se presenta este año para ti? ¿Qué balance haces del año que acaba de concluir? En lo natural, el panorama del 2013 se presenta un tanto oscuro; en lo económico, puede ser que sea un año mucho más duro que el anterior; en lo social podemos esperar un ambiente de revueltas y crispación; en lo político existe mucha inestabilidad, perplejidad e incertidumbre. Así que, es muy importante que como hijos de Dios empecemos el año como empezamos todo: en oración. Pero una oración que escucha su voz. No debemos temer, si es que estamos esperando en Dios, buscando su rostro, escuchando su voz y entendiendo los tiempos que vivimos. Si esto hacemos, estaremos confiados en que él nos guardará, guiará y proveerá. ¿Amén? ¿Nos acompañas a orar por estos temas y por el 2013?

 

2- ORACIÓN 365 TE PUEDE AYUDAR EN 2013. Alabamos al Padre por el más de medio centenar de iglesias que han participado en ORACIÓN 365 a lo largo del 2012. Son muchas horas de clamor, y eso se nota, porque nuestro país se está sacudiendo. ¡Aleluya! En todas las Autonomías ha habido iglesias participando, exceptuando cuatro de ellas. El año 2013 será el quinto año consecutivo de oración día y noche, los 365 días del año. Nuestra meta inmediata es cumplir los siete años de clamor por el avivamiento en nuestra tierra. Participar con tu iglesia en ORACIÓN 365, será parte de la bendición de Dios en 2013. Contáctanos: oracion@telefonica.net  (91 677 44 29, 606 233 108).

 

3- SEMANA UNIDA DE ORACIÓN, 13-20 ENERO 2013: Con el lema CAMINAR ANTE DIOS CON HUMILDAD Y GOZO – Juntos para transformar el mundo, la Alianza Evangélica Española (oficina@aeesp.net  www.aeesp.net) promueve esta importante iniciativa que une en el inicio del año a muchas iglesias de España. Para apoyarla con tus oraciones y participación, puedes ver o descargar el pdf con los temas de oración en: http://www.aeesp.net/pdf/comisiones/oracion/SUO_2013.pdf

 

4- EMPECEMOS 2013 CON 40 DÍAS DE AYUNO Y ORACIÓN (20 enero a 28 febrero): La dinámica es sencilla: Toda la congregación está haciendo los 40 Días, y cada creyente escoge una comida del día para ayunar. Esta forma de orar no interfiere para nada con el día mensual que tu iglesia tiene con ORACIÓN 365. Para participar en los 40 Días no tenéis que inscribiros, pero sería bueno que nos lo digáis. Con antelación, cada semana recibirás una hoja de oración por este mismo medio. ¡Está atento! Pasa la voz a otros.

 

5- EL QUE TIENE OÍDOS PARA OIR, OIGA LO QUE EL ESPÍRITU DICE: Una fiel compañera de ORACIÓN 365, Esperanza Carrizosa, nos ha trasmitido el sentir de que el Señor quiere instruir a su pueblo; y nos ha dado estas Escrituras: Isaías 28:23-29; Jeremías 33:3; Romanos 11:33-36. Pero que es necesario que oremos y ayunemos, porque sin esto, Dios no se revelará a sus hijos como desea. Pensando en esto, hemos creído conveniente compartir contigo en la página siguiente, "Cómo orar eficazmente": unas pautas y principios espirituales que te ayudarán a orar con mayor entendimiento, enfoque y unanimidad. También son una guía de cómo escuchar la voz de Dios y tomar decisiones. Puedes usar estos pasos en tu oración individual, en familia, o en tu grupo de oración. Te animamos a que los pongas en práctica, preguntando a Dios esto: ¿Qué está impidiendo el avivamiento en mi vida, iglesia y en España? En base a lo que entendamos que Dios nos dice, oremos durante este mes. ¿Amén?

 

CÓMO ORAR EFICAZMENTE

"La oración eficaz del justo puede mucho." (Santiago 5:16)

 

1.  Alabar.  La alabanza nos ayuda a entrar en la presencia de Dios (Salmo 100:4).  La oración es una relación, y para poder relacionarnos con Dios debemos entrar conscientemente en su presencia.  Alabemos a Dios por el privilegio de poder colaborar con él en su obra, a través de la oración.  Santifiquemos el nombre de Dios, dándole gracias por quién él es, y por cómo se ha revelado a nosotros en sus atributos.

 

2.  Corazón limpio.  Condición indispensable para que Dios oiga nuestra oración (Sal. 139:23-24).  También el Salmo 66:18, dice: "Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado".  Esperemos en silencio, permitiendo que el Espíritu Santo escudriñe nuestro corazón, para mostrarnos si hay alguna barrera entre nosotros y Dios que pueda impedir nuestras oraciones.  Y si él nos muestra algo, estemos dispuestos a confesarlo humildemente delante de Dios.  Si nos muestra que hay resentimiento en nuestro corazón hacia alguien, estemos dispuestos a perdonar.  O, si tenemos que pedir perdón a otra persona y hacer restitución, estemos dispuestos a obedecer con prontitud.

 

3.  Espíritu Santo.  Otra condición para que Dios oiga nuestra oración es orar según su voluntad.  En este paso, tenemos que reconocer que no podemos saber cuál es la voluntad de Dios si el Espíritu Santo no nos la revela (Ro. 8:26).  Pidamos que el Espíritu Santo nos guíe en la oración.

 

4.  Renunciar a nuestros propios pensamientos.  Debemos renunciar a nuestros pensamientos, deseos y cargas personales por las que creemos que debemos orar (Pr. 3:5-6; 28:26; Is. 55:8).  Podemos imitar el ejemplo de un hombre de fe y oración, como lo era Jorge Mueller, cuando necesitaba entender la voluntad de Dios sobre algún asunto: Al comienzo de su oración, procuraba que su corazón estuviera en tal condición que no tuviera ningún deseo propio en cuanto al asunto en cuestión.  De esta manera, también nosotros, estaremos abiertos para poder recibir las cargas y los deseos de Dios.

 

5.  Acallar al Enemigo.  Usemos la autoridad que tenemos sobre el Enemigo, enfrentándonos a él en el poderoso nombre del Señor Jesucristo y con la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (Stg. 4:7; Ef. 6:17).  Debemos reconocer que tenemos un enemigo; y que él, quizás mejor que nosotros, conoce el poder de la intercesión.  Por lo tanto, debemos estar siempre alerta para rechazar los pensamientos que él quiera poner en nuestra mente, y debemos cortar todo intento suyo de distraernos, interrumpirnos, confundirnos o desanimarnos.

 

6.  Fe.  Otra condición para recibir respuesta a nuestra oración es tener fe; creer.  Marcos 11:24 dice: "Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá."  Alabemos al Señor en fe. Al expresar fe por nuestra gratitud, agradamos al Señor (Heb. 11:6), y abrimos la puerta para que él pueda actuar con  libertad y con poder entre nosotros.

 

7.  Escuchar.  Para ser eficaces en la oración, debemos tener un objetivo claro y definido; así podremos concentrarnos y orar intensamente por el enfoque que Dios nos ha dado.  Así que, vamos a esperar ante Dios en silenciosa expectación, para recibir su guía específica en cuanto a lo que él quiere que oremos (Sal. 62:5).  Dios nos puede hablar de diferentes maneras: a través de un versículo o pasaje bíblico, una imagen en nuestra mente, una visión, una voz interior, sueños, etc.

 

8.  Orar.  En obediencia y fe, compartimos con los demás en nuestro grupo de oración lo que Dios ha traído a nuestra mente, confiando que, como ovejas suyas, hemos escuchado su voz juntos (Jn. 10:27).  Ahora sí, empezamos a orar; pero asegurémonos de no pasar al siguiente tema hasta que hayamos dado tiempo al grupo de orar todo lo que hay que orar en relación al primer tema.  Usemos diferentes tipos de oración: petición, confesión, proclamación, bendición y acción de gracias.

 

9.  Biblia.  Mantengamos nuestra Biblia a mano, por si Dios quiere darnos una guía o confirmación a través de ella (Sal. 119:105), o si quiere que oremos o proclamemos cierto pasaje de las Escrituras.

 

10.  Alabar.  Cuando Dios deje de traer cosas a nuestra mente, cosas por las cuales orar, terminemos alabándole y dándole gracias por lo que él ha hecho, recordando Romanos 11:36: "Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas.  A él sea la gloria por los siglos.  Amén." Perseveremos en la oración por los temas que Dios ha puesto en nuestro corazón, y a seamos atalayas fieles, hasta ver la respuesta a nuestras oraciones.

(Adaptación de la enseñanza de la autora Joy Dawson).