sábado, 31 de marzo de 2018

ORACIÓN 365 - Hoja de Oración Mayo 2.018.

HOJA ORACIÓN 365 MAYO 2018

oracion@telefonica.net  (91 677 44 29, 606 233 108)
Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365

HOJA MAYO 2018
EVANGELICEMOS ESPAÑA
“Jesús, al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; estaban como ovejas sin pastor.” Mt 9:35-38
TEMA 1- Pascua a Pentecostés: La cuenta de 7 semanas o 50 días, que el Señor ordenó a Israel que hiciera desde Primicias hasta Pentecostés (Lev.23:9-21), significa espera, expectación, anticipo, anhelo. El Mesías resucitado se reunió con sus discípulos durante 40 días, antes de su ascensión, y les habló acerca del Reino de los cielos (Hch.1:1-11). Los discípulos se congregaron en el Aposento Alto, otros diez días, perseverando en la oración y esperando ser revestidos del Poder de lo Alto (Lc.24:49; Hch.1:14; 2:1). El 20 de mayo es Domingo de Pentecostés. Haz algo especial en tu iglesia, para pedir un derramamiento del Espíritu Santo: Diez días de oración, o una vigilia la noche de Pentecostés. Haz un evento de evangelización. Es tiempo de cosecha.

2 – Jesús recorría todas las ciudades y aldeas: Este año hemos perdido a dos valiosos obreros: Julie Bock de KM-0 www.ontheredbox.com   ¿Quién ocupará el lugar de Juan Blake, quien nos enseñó a orar y evangelizar los pueblos de España? Ora por obreros para los pueblos de tu provincia sin iglesia evangélica, www.e-decision.org  ¡Disponte a ser la respuesta a tu propia oración! (Infórmanos de campañas en tu ciudad o región).

3- Al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas: ¿Por qué no evangelizas? ¿Temor, falta de compasión, no estás convencido de Romanos 1:16? Si realmente eres salvo, sentirás compasión por los que no son salvos. Si sientes compasión, podrás vencer todo temor y vergüenza. Pregunta al Señor a qué lugares debes ir, y a qué personas debes predicar: Familiares, vecinos, compañeros. Ora con un compañero o con tu iglesia, y define el método que más se acomode a ti y que más efectivo pueda resultar para ganar estas almas.

4- Como ovejas que no tienen pastor: Sé un pastor para los perdidos. Déjate guiar por el Espíritu; es él quien te hace mirar con compasión a esa persona. Eleva una rápida oración por ella. Inicia una conversación sobre cualquier tema. Aprovecha al máximo una única oportunidad. Si hay sucesivos encuentros, ve avanzando. La oración con la persona y por su necesidad, tocará su corazón. ¡Sé breve y ve al grano! Si ves apertura, guíala a Jesús. Cuéntale tu testimonio e invítala a que repita contigo la oración del pecador: Jesús, en arrepentimiento, te pido perdón por mis pecados; en fe, recibo tu perdón y creo en ti como mi único y suficiente Salvador. Dale tu móvil, y quédate con el suyo. Invítale a ser parte de un grupo de seguimiento o discipulado en Facebook o WhatsApp. Herramientas: https://www.youtube.com/playlist?list=PL4wSP6XPKef9Oj0XDrM-51YErfjuUqbcZ Prepara tu testimonio personal de conversión: 1 minuto: Antes, durante y después de Cristo.
5- La mies es mucha: Hagamos un impacto evangelístico en toda España, con actos pequeños, ágiles, sin costo, rápidos y efectivos. Buzonea tu barrio o pueblo. Siéntate en un parque con una guitarra. Reparte revistas a los jóvenes un fin de semana. Predica (una frase, un mensaje de 1 min.), en el tren, Metro, polideportivo; donde haya gente. Sé relevante y genuinamente compasivo. Da un evangelio que responda a la necesidad más inmediata: Pérdida, dolor, soledad, enfermedad, ansiedad.  Una oración o palabra de consuelo en un velatorio; una bendición en un cumpleaños, en una boda. Una Biblia o tarjeta de regalo.
6- Pedid que el Señor envíe obreros: Trueque de obreros y cruce de recursos, para la evangelización. ¿Qué tienes, puedes hacer, deseas dar? ¿Qué necesitas o podrías recibir? Intercambia esta información con otras iglesias o ministerios, para fomentar el intercambio de obreros y de recursos para la evangelización. Ora por obreros; muchos obreros. Ora por la mies; mucha mies, en esta primavera y verano.
7- Obreros especializados: Ora e involúcrate en el reparto en los puertos marítimos. Aprende a evangelizar al pueblo árabe https://www.optransit.net/inicio.html Especialízate en ministrar a la familia, a las madres con síndrome post aborto, jóvenes, marginados, fuerzas armadas, etc. Compártenos o pídenos más información.
WhatsApp: 606 233 108 Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365
Radio Solidaria (RKM): Viernes 13:15 horas  www.radiosolidaria.com

jueves, 15 de marzo de 2018

ORACIÓN 365 - Hoja de Oración Abril 2.018.

HOJA ORACIÓN 365 ABRIL 2018

oracion@telefonica.net  (91 677 44 29, 606 233 108)
Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365

HOJA ABRIL 2018
RECUERDA, RESPONDE Y REPORTA
“Haced esto en memoria de mí.” (Lucas 22)
TEMA 1 – ¿QUÉ RECORDAMOS CON LA PASCUA? – 30 marzo a 7 abril 2018: Tres fiestas en una: Pascua (Lev. 23:4,5; Éx.12:1-4); Panes sin levadura (Lev.23:6-8; Éx.12:15-20) y Primicias (Lev.23:9-14). La noche del viernes 30 de marzo, se celebra la Pascua hebrea (liberación de la servidumbre en Egipto). ¡Celebremos nuestra liberación de la opresión del diablo, del mundo y del pecado! Recordemos (conmemoremos) la perfecta obra redentora del Mesías (Mt.26; Mr.14). Compartamos una cena ágape, el verdadero amor entre hermanos. Lavémonos los pies, perdonándonos y sirviéndonos, como el Maestro nos enseñó con su ejemplo (Jn.13). Renovemos el pacto a no descuidar una salvación tan grande (He.2).
2- ¿CÓMO DEBEMOS RESPONDER A LA PASCUA? La noche anterior a la Pascua, las familias hebreas limpian sus hogares de levadura (Éx.12:15). Y, durante los ocho días de la fiesta, comen pan de ázimos (sin levadura).“Cristo, nuestra Pascua, ya fue sacrificada. Celebremos la fiesta con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad”(1 Cor.5:7-8). ¿Anhelamos lo genuino y verdadero? ¿Rechazamos la hipocresía, la religiosidad y la mentira? Santifícate y consagra tu vida, en un verdadero arrepentimiento. Limpia tu casa de todo aquello que no glorifica al Señor. Hagamos en la iglesia una limpieza espiritual de inicio de primavera. ¡Esa es tu respuesta!
3- ¿ESTAMOS HACIENDO EL ANUNCIO DE LA PASCUA? “Así pues, todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga”. ¿Por qué no invitar a familiares, amigos, o vecinos, a celebrar la Pascua contigo o en tu iglesia? Invítales a una comida, y a ver una peli de Semana Santa. Dales el Nuevo Testamento. Así estás ‘reportando’, anunciando, proclamando la Buena Nueva de la Pascua. ¡Todo, fue por ti! Pide este tratado a testimoniocristiano@gmail.com 91 802 84 53, para buzonear tu barrio.
4- CELEBREMOS PRIMICIAS Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN -1 ABRIL: “Cristo ha resucitado de los muertos;primicias de los que durmieron es hecho” (1Co.15:20). En el tercer día de la Pascua, se ofrecía ante Dios una gavilla de cebada madura, como primicias de la primera cosecha del año. Así, Jesús, se levantó de la muerte, como primicias de quienes hemos de resucitar. Hoy, Domingo de Resurrección, proclama su victoria sobre la muerte, orando por los que están a punto de morir. ¿Dónde está, oh muerte, tu victoria?
5- ISRAEL HOY Jeremías (16:14-15; 23:7-8) profetizó: “Vienen días en que no dirán más: Vive Jehová que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra de Egipto; sino: Vive Jehová que hizo subir y trajo la descendencia de la casa de Israel de todas las tierras adonde yo los había echado”. Al celebrar la Pascua, oremos que Israel reconozca en Yeshua, a ese Mesías que esperan. Oremos y trabajemos por la restauración de Israel.
6- ¿POR QUÉ NO EVANGELIZAMOS?: ¿Qué te impide dar testimonio del Señor con valentía? ¿Por qué la Iglesia no evangeliza más? ¿Estamos desanimados, cansados, desmotivados? ¿Estamos demasiado cómodos? ¿Hemos perdido la compasión por los perdidos? OREMOS (Hch.4): “Señor, concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús”. (Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.)
7- DE PASCUA A PENTECOSTÉS Y TODO EL AÑO: ¡Evangelicemos juntos a España! ¡Tu testimonio personal cuenta y es valioso; no te calles! ¡Necesitamos más campañas de evangelización! Queremos esfuerzos unidos, como la Semana de Avivamiento para nuestra ciudad, ya. ¡Iglesia, levántate y resplandece!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: www.2009oracionporespana.blogspot.com oracion@telefonica.net WhatsApp: 606 233 108 Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365 Radio Solidaria (RKM): Viernes 13:15 horas www.radiosolidaria.com

lunes, 19 de febrero de 2018

ORACIÓN 365 - Hoja de Oración Marzo 2.018.

HOJA ORACIÓN 365 MARZO 2018

oracion@telefonica.net  (91 677 44 29, 606 233 108)
Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365

HOJA MARZO 2018

OREMOS 1 TIMOTEO 2 POR ESPAÑA

“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia,
para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.” 1 Timoteo 2

1- ¿Cómo se presenta la primavera 2018 en España? En la antigüedad, los reyes hacían la guerra en primavera. A la agitación política, social, religiosa y militar en el mundo árabe, se le llamó la Primavera Árabe. En España, la primavera que comienza, no se vislumbra tranquila, sino, todo lo contrario. La crisis en Cataluña no tiene visos de fácil ni rápida solución. Regiones como el País Vasco, las Baleares y Valencia, entre otras, viven una calma tensa. España vive la mayor crisis de liderazgo de su historia reciente. ¿Cómo ha de responder la Iglesia ante este panorama? Tres cosas que debemos hacer: 1- Intensificar la oración con carga por España y sus regiones. 2- Discernir espiritualmente los tiempos que vivimos y ser voz profética para nuestro país. 3- Vivir y predicar el evangelio, como nunca antes. ¿Se te ocurre algo más? Ora que Dios despierte a su pueblo, y que nos revele lo que debemos hacer en estos momentos. ¡Que nos saque de la indolencia e indiferencia en que nos encontramos actualmente! ¡Que sintamos carga por España!
2- Hagamos rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres: Amante Padre celestial, en primer lugar, te pedimos perdón, porque hemos pecado contra ti, contra nuestros conciudadanos y líderes. No hemos sido obedientes a tu mandato de orar por todos los hombres. No hemos sentido la carga de orar, rogar, pedir, ofrecer acciones de gracias. Perdónanos, porque estamos más ocupados en criticarlos, que en sentir compasión y orar por ellos. Perdona nuestra ira, enfado y juicio. Nos ofrecemos a ti, para que pongas en nuestro pecho tu carga y dolor por los españoles de todas las regiones y condiciones.
3- Por los reyes y por todos los que están en eminencia: En identificación con ellos, confesamos su pecado: Perdona, Señor, porque todos buscan lo suyo propio, y no el bien de aquellos a quien gobiernan. Perdona tanta prepotencia, soberbia y autosuficiencia; tanta dureza de corazón e impenitencia. ¡Oh, Padre! ¡Tanto vivir por conveniencias, no por convicciones! Perdona la corrupción de nuestros líderes, en lo moral y lo material. 
4- Para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad: Señor, perdona, porque nuestra poca oración llega hasta quieta y reposadamente.  No vamos más allá. Solo nos importa que nos dejen tranquilos y en paz. Y que no vayamos a ser incomodados, ni vayamos a sufrir en lo más mínimo. Hoy nos arrepentimos de esta actitud egocéntrica, y clamamos para que en España podamos vivir en toda piedad (con temor de Dios) y honestidad (en rectitud y verdad). Por estos motivos oraremos con ayunos y vigilias, solos o en grupo, en unidad con otras iglesias de la ciudad, hasta ver la intervención de Dios en España.
5- Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Tú eres el bendito Salvador de todos los hombres; catalanes, vascos, gallegos y andaluces. ¡Cuán poco pensamos nosotros en lo que a ti te agrada y lo que es bueno a tus ojos! ¡Perdónanos, amado Jesús! Hoy mismo, volvemos a abrazar el amor por una nueva evangelización de nuestra ciudad, nuestra región y nuestro país. Abrimos el corazón para albergar el más alto sentimiento tuyo: Que todos los españoles sean salvos y vengan al conocimiento de Aquel que dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí (Jn.14:6).
6- Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. Oramos, Señor que des un Gobierno justo en Cataluña, como lo describe el Salmo 72. Pedimos un liderazgo en España con el carácter del que se dio en rescate por todos. En tu Iglesia, danos pastores que den su vida por sus ovejas (Jn.10).
7- Para esto yo fui constituido predicador y apóstol, y maestro de los gentiles en fe y verdad. Tú diste dones a los hombres, Señor Jesús (Ef.4:11); levanta un movimiento apostólico para evangelizar a España de arriba abajo, de norte a sur, de este a oeste. Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda. ¡Amén! Esto mismo haremos, Señor. Con el poder de tu Espíritu.

sábado, 20 de enero de 2018

ORACIÓN 365 - Hoja de Oración Febrero 2.018.

HOJA ORACIÓN 365 FEBRERO 2018

oracion@telefonica.net  (91 677 44 29, 606 233 108)
Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365

HOJA FEBRERO 2018

¡SEMANAS DE AVIVAMIENTO PARA TU CIUDAD YA!
“Cuán grande y poderoso será el avivamiento en una ciudad, si las iglesias se ponen de acuerdo en orar y laborar juntas por el avivamiento de su ciudad.” Carlos Finney

1- ¿Quién inicia la Semana de Avivamiento en tu ciudad? Sabemos que 2018 marcará el inicio de la nueva evangelización de España. Oremos por ello; oremos y trabajemos por ello, con todas nuestras fuerzas. Lo primero será que los pastores y líderes de tu ciudad tengan un retiro espiritual, para: 1- Abrir sus corazones en un ambiente de gracia y humildad; confesar sus faltas, y mutuamente pedirse perdón. Todo esto fortalecerá la unidad. 2- Escuchar a Dios juntos. Sentir el palpitar de su corazón a favor de nuestra ciudad. Recibir una compasión renovada por los perdidos, una visión renovada de cómo alcanzarlos, y un nuevo espíritu de fe y de poder del Espíritu. 3- Planificar juntos una Semana de Avivamiento para la ciudad.
2- ¿Qué se hace en la Semana de Avivamiento? 1- Trabajamos por la unidad de los pastores y el avivamiento de los creyentes. 2- Nos organizamos para orar intensamente y ayunar día y noche durante toda la semana. 3- Hacemos salidas de oración a sitios estratégicos de la ciudad (Ver abajo los temas: “¿Dónde está la cosecha? Cómo discernir espiritualmente tu ciudad”). 4- Vigilia unida de oración, buscando el arrepentimiento de los creyentes y el clamor por la ciudad. 5- Marchas de adoración por la ciudad. 6- Impactos de evangelismo al aire libre, testimonio personal, cobertura de literatura casa por casa. 7- Hacer talleres de discipulado, para consolidar a los nuevos convertidos, con la intención decidida de plantar nuevas iglesias, donde no las hay. 8- Servicio a nuestra comunidad, con la intención de transformarla, buscando la colaboración con las autoridades locales. Ora por cada uno de estos temas. Pregunta al Señor cuál es tu parte. En la reunión semanal de oración de tu iglesia, pide que se ore por una Semana de Avivamiento en tu ciudad o región. ¡Ora y trabaja, para que se haga ya!
3- ¿Dónde está la cosecha? Cómo discernir espiritualmente tu ciudad: OREMOS: Señor, a través de estas preguntas, ayúdanos a ver dónde estás preparando una gran cosecha en mi ciudad, para poder unirnos a ti en recogerla: 1- ¿Qué tendencias representan las mayores oportunidades para la evangelización? (Por ejemplo: interés por el satanismo, debido a un vacío espiritual. ¿Cómo podemos dar respuesta a este vacío?) 2- ¿Se avecina algunacrisis que debiera convertirse en motivo de intensa oración y ministerio? (Por ejemplo: la crisis de Cataluña, el terrorismo, o la persecución religiosa.) 3- ¿En qué sector de la sociedad tiene la iglesia una posibilidad inmediata de crecimiento? (Por ejemplo: entre los musulmanes, los católicos, en las nuevas generaciones, o en un barrio nuevo.) 4- ¿Algún segmento de la sociedad está siendo especialmente atacado por el enemigo? (Por ejemplo: los jóvenes: por el aborto, adicciones, inmoralidad, suicidios, el acoso escolar.) 5- ¿Hay colectivos que están más necesitados de ayuda? (Por ejemplo: las mujeres maltratadas, los hombres abusadores.) 6- Según los temas que hacen noticia, ¿estará Dios exponiendo alguna injusticia social que debemos denunciar? (Por ejemplo: la eutanasia, el aborto, la ideología de género.) 7- ¿Cuáles son las necesidades más acuciantes de la sociedad, y en qué sectores se manifiestan? (Por ejemplo: la desintegración de la familia, la soledad entre los ancianos, la depresión, el estrés.) 8- ¿A qué grupos marginados nos llama Dios a ayudar? (Por ejemplo: a los presos, enfermos de SIDA, homosexuales.) 9- ¿Qué sectores más favorecidos socialmente son menos favorecidos por la proclamación del Evangelio? (Por ejemplo: los militares, empresarios, universitarios, políticos, artistas.) Al tener un buen entendimiento de la sociedad en que vivimos, podemos recibir la revelación de Dios sobre una estrategia específica de evangelización y discipulado relevantes y eficaces. (Adaptado de La Reconquista de tu Ciudad, de John Dawson).
4- Haz obra de evangelista: Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio” (2 Tim 4:5). Pide al Señor instrucciones precisas de a quién debes evangelizar, qué predicar, cómo discipular. Únete con otros hermanos en tu iglesia y ciudad para orar y evangelizar juntos.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: 

www.2009oracionporespana.blogspot.com  oracion@telefonica.net WhatsApp: 606 233 108, Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365, Radio Solidaria (RKM): Viernes 13:15 horas www.radiosolidaria.com

sábado, 23 de diciembre de 2017

ORACIÓN 365 - Hoja de Oración Enero 2.018.

HOJA ORACIÓN 365 ENERO 2018

oracion@telefonica.net  (91 677 44 29, 606 233 108)
Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365
Participa con tu iglesia en 2018

HOJA ENERO 2018

PREPÁRATE PARA EL 2018
“Velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.” (Marcos 13:33)
1- CÓMO PREPARARNOS PARA EL NUEVO AÑO: Primeramente, asegúrate de que tu iglesia participa en ORACIÓN 365, tomando un día fijo al mes para orar 24 horas. Si oráis en otro horario, comunícanoslo para registrarte en nuestro blog. En 2018 celebramos los 10 años de oración continua y coordinada. ¡Gracias por orar y animar la participación de las iglesias de tu región! oracion@telefonica.net Leopoldo.Lobo@gmail.com Comparte peticiones y temas de oración por tu Autonomía. Mantente actualizado y orando por España, mándanos un mensaje a: WhatsApp: 606 233 108.

2- PARTICIPA EN LA SEMANA UNIDA DE ORACIÓN (14-21 enero 2018): Ora y participa en la Semana Unida de Oración (SUO), de la Alianza Evangélica Española. Este año con el lema: Peregrinos y extranjeros www.aeesp.net comunicación@aeesp.net Oremos 1 Timoteo 2:1-4, por España y Cataluña: Por todos los españoles y catalanes. Por los gobernantes, para que vivamos quieta y reposadamente, pero en toda piedad y honestidad. El fin último es este: Dios quiere que todos los hombres sean salvos. Oremos por la salvación de todos los españoles y los catalanes, y prediquémosles el evangelio como nunca.

3- ESTABLECE UNA VIGILIA DE ADORACIÓN Y ORACIÓN EN TU CIUDAD: Una manera de velar es convocar vigilias unidas de oración en nuestras ciudades. Te animamos a que cualquier fin de semana de enero la hagas en tu ciudad. En Madrid, celebraremos la Noche Unida de Oración y Adoración, estilo Arpa y Copa, el viernes 2 de febrero, de 20:00 a 02:00 horas, en la Iglesia Salem, C/ Cidro, 8. Metro: San Francisco, L-11   Síguenos en Facebook: Mesa Coordinadora de Oración – mcoracion365 y en www.2009oracionporespana.blogspot.com  ¡Oremos que en España se levanten los adoradores!

4- 40 DÍAS DE AYUNO Y ORACIÓN 2018 (domingo 7 enero – jueves 15 febrero 2018): Cómo hacerlo: Tú, tu familia, grupo de oración o iglesia ayunáis una comida del día, o lleváis una dieta especial tipo Daniel. Pídenos por este medio los temas diarios de las 6 semanas de oración y ayuno de los 40 Días 2018.

5- ¿SOBRE QUIÉN ORAS Y VELAS TÚ? El creyente debe velar por su propia alma.  Los padres deben velar por su familia.  Los ancianos deben ser vigías de su ciudad.  Los profetas son atalayas sobre naciones. En este inicio de año, ponte delante de Dios y pregúntale en oración: ¿Sobre qué ámbito de influencia me has puesto, para velar y orar ahora mismo: sobre mi alma, familia, ciudad o nación? ¿Cuál es el ámbito que Dios ha dado a tu iglesia para que esté velando y orando? ¿Está cumpliendo con este llamado?

6- ¿CUÁL ES TU FUNCIÓN COMO VIGÍA? Nuestra principal tarea como vigías es estar atentos, no sólo a los acontecimientos del mundo, sino a la revelación que Dios nos quiere dar. ¿Dedicas tiempo cada día para contemplar el rostro del Señor y esperar en él? Pídele que te lleve a un nuevo nivel de intimidad y adoración, también con tu familia y en tu iglesia. Lee el Libro del Apocalipsis: Revelación de Jesucristo y de los tiempos.

7- ¿ESTÁ TU IGLESIA CUMPLIENDO SU FUNCIÓN COMO VIGÍA? El pastor y su congregación deben tener oídos para oír lo que el Espíritu dice a la Iglesia (Ap. 2 y 3).  Los atalayas no descansan hasta ver cumplidos los propósitos de Dios (Is.62:1-7). ¿Qué visión te ha dado Dios para España; estás velando hasta ver que se cumpla? Ora por la crisis institucional, espiritual, política y social que vive España. ¿Amén?

martes, 31 de octubre de 2017

ORACIÓN 365 - Hoja de Oración Diciembre 2.017.

HOJA ORACIÓN 365 DICIEMBRE 2017

oracion@telefonica.net (91 677 44 29, 606 233 108)
Facebook: Mesa Coordinadora de Oración

HOJA DICIEMBRE 2017
Pastor, ¿contamos contigo en 2018?

CANTEMOS LOS COROS DEL APOCALIPSIS – Parte II
“¡Aleluya!, porque el Señor, nuestro Dios Todopoderoso, reina.” (Ap. 19)

HIMNO 7 – “NUESTRO DIOS” ES DIGNO DE ADORACIÓN (7:11,12): “Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas en la sangre del Cordero.  Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo.” ¡Amén! En España también hay un Remanente fiel que adora y ora día y noche. Iglesias que participaron con ORACIÓN 365 en 2017: De Andalucía, 4 iglesias y juntas hicieron el equivalente a 128 días de 24 horas de oración; Canarias, 4 iglesias y 137 días; Cantabria 1 iglesia (12); Castilla la Mancha 1 (12); Castilla y León 2 (24); Cataluña 5 (139); Madrid 12 (215); Comunidad Valenciana 9 (89); Extremadura 1 (12); Galicia 1 (12); La Rioja 1 (2); País Vasco 4 (48); Región de Murcia 3 (76); Entidades de fuera de España 1 (12); para un total de 48 Iglesias que han orado el equivalente a 918 días. Señor, tú escuchas el clamor de tu pueblo. 2018: ¡10 AÑOS DE ORACIÓN POR ESPAÑA!

HIMNO 8 – REINADO DEL JUEZ JUSTO Y SU MESÍAS (11:15-18): “Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo.” Querido pastor participante en Oración 365, a menos que nos digas lo contrario, contaremos con tu iglesia para el 2018, en el mismo horario de oración de este año. Si no estás participando, pregúntanos cómo hacerlo. oracion@telefonica.net Leopoldo.Lobo@gmail.com www.2009oracionporespana.blogspot.com ¡Gracias por orar y animar la participación de las iglesias de tu región! Ora por la actualidad de España en el grupo WhatsApp: 606 233 108. Mándanos tu Móvil.

HIMNO 9 – “GRANDES Y MARAVILLOSAS SON TUS OBRAS (15:2-4), Señor Dios Todopoderoso. ¿Quién no te temerá y glorificará tu nombre? Todas las naciones vendrán y te adorarán.” ¡España entera te adorará! Navidad, tiempo para dar testimonio. Pide el calendario, La maravillosa creación de Diostestimoniocristiano@gmail.com 91 802 84 53. Ora por las actividades evangelísticas de Navidad de tu iglesia.

HIMNO 10 – AL DIOS JUSTO, SANTO Y VENGADOR (16:5,6): “Justo eres tú, Señor, por cuanto derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre, pues se lo merecen. Evangelicemos mientras tenemos libertad. Oremos por La Plaza del Plantador, un encuentro de líderes que busca animar iniciativas de establecimiento de iglesias en España. www.laplazadelplantador.wordpress.com/  Ron Anderson: ron.ecmi@gmail.com ¡Ora por la crisis de Cataluña!

HIMNO 11 – HA JUZGADO A LA GRAN RAMERA (19:1,2): “La salvación, honra, gloria y poder son del Señor Dios nuestro, porque ha juzgado a la gran ramera que corrompía la tierra con su fornicación.” En 2018, evangelicemos y oremos como nunca. Ora y participa: III Vigilia Nacional en Madrid, (19 enero). 40 Días de Ayuno y Oración (7 enero a 15 febrero). Semana Unida de Oración SUO (14-21 enero), Peregrinos y extranjeros www.aeesp.net comunicación@aeesp.net

HIMNO 12 – POR SU JUICIO ETERNO SOBRE BABILONIA (19:3): ¡Aleluya! El humo de ella ha de subir por los siglos de los siglos.” La nueva Jerusalén representa a todos los justos de todas las épocas y en todos los lugares de la tierra; Babilonia, a todos los impíos. 

HIMNO 13 – ¿PUEDES DECIR AMÉN Y ALELUYA? (19:4,5): “Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que lo teméis, así pequeños como grandes.” Pequeños o grandes, todos somos siervos de Dios y somos llamados a adorarle. ¿Eres pequeño? ¡Adora a Dios! ¿Eres grande? ¡Adora a Dios!

HIMNO 14 -- ¡GOCÉMONOS Y ALEGRÉMONOS! (19:6-8), porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente – que son las acciones justas de los santos.” Señor Jesús, ven por tu Iglesia sin mancha y sin arruga, adornada de buenas obras. Concédeme alimentar la esperanza de tu Venida, para santificarme más y más (1 Jn.3). Y que yo sea fiel testigo de Cristo hasta la muerte. El Espíritu y la Novia dicen: ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús! ¡Maranata!


lunes, 23 de octubre de 2017

ORACIÓN 365 - Hoja de Oración Noviembre 2.017.

HOJA ORACIÓN 365 NOVIEMBRE 2017

oracion@telefonica.net (91 677 44 29, 606 233 108)
Facebook: Mesa Coordinadora de Oración

HOJA NOVIEMBRE 2017
Pastor, ¿contamos contigo en 2018?

CANTEMOS LOS COROS DEL APOCALIPSIS – Parte I
“Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos” (Ap. 5)

CAMBIA TU ENFOQUE: El Libro del Apocalipsis (léelo entero) describe un drama de proporciones cósmicas. El principal escenario alrededor del cual se desarrolla la acción, y ante el que se rinde toda adoración, es el trono de Dios. Sus 14 himnos declaran a los escogidos que, aunque pasen por una gran tribulación, y se conmuevan cielos, tierra y mar: ¡Dios sigue en su trono! Él reina sobre la Historia Humana. ¿Dónde está el enfoque de tu atención?¿En ti mismo, en los problemas de tu casa, en las muchas faltas de la iglesia y su liderazgo, en la crisis que vive España? Cambia tu enfoque, y adora a Dios. Adórale en tu devocional personal diario, en el altar familiar; establece la oración y adoración continuas en tu iglesia.

HIMNO 1 – ADORA AL DIOS ETERNO, SANTO, Y OMNIPOTENTE (4:8): “Día y noche, los cuatro seres vivientes(una orden superior de seres angelicales, cuya función es dirigir la adoración celestial), no cesan de dar gloria, honra y gracias al que se sienta en el trono y que vive para siempre, diciendo: Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso, que era, es, y ha de venir.” Con los ángeles, adora a Dios, declarando: Eres alto y sublime. Nadie es superior a ti en poder, dominio y autoridad. Quiero ser como tú; ¡santo!

HIMNO 2 - ADORAMOS AL CREADOR DE TODO (4:9-11): Los veinticuatro ancianos (representativos de la totalidad de los creyentes de todas las épocas) se postran, diciendo: Digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas. Somos la corona de tu Creación y hemos sido creados para tu gloria y para disfrutar de una maravillosa comunión contigo. Renuevo mi pacto de entrega total a ti: mi tiempo, dones, familia, trabajo, dinero, relaciones, planes, futuro. ¡Todo es tuyo, y para tu Reino!

HIMNO 3 – TE ADORAMOS, CORDERO SOBERANO Y REDENTOR (5:6-10): Tienen arpas (adoración), y copas llenas de incienso (las oraciones de los santos). Y cantan un nuevo cántico: “Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque con tu sangre nos has redimido para Dios, y nos has hecho reyes y sacerdotes.” Somos gobernadores, adoradores e intercesores. ¿Está llamando el Espíritu a tu iglesia a dar prioridad a la adoración y la oración? Ayunos semanales o mensuales, vigilias, cadenas de oración, adoración en público con las demás iglesias. ¡El Señor se lo merece! ¡Nuestra ciudad y país lo necesitan!

HIMNO 4 – CORDERO INMOLADO, REINA ENTRE NOSOTROS (5:11-12): “Estos formaban una muchedumbre de millones de millones, que decían a gran voz: El Cordero es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría.”Señor, toma el poder en la situación de Cataluña. Lleva a tu Iglesia a interceder hasta ver una intervención divina, y ver un avivamiento en toda España, según 1 Timoteo 2:1-4. En los justos juicios que envías sobre la Tierra, acuérdate de tu misericordia. ¡Tuyo es el poder, las riquezas y la sabiduría!

HIMNO 5 – EL SOBERANO DIOS Y EL CORDERO REDENTOR MERECEN LA ADORACIÓN (5:13-14): El universo entero en concierto; uno es el objeto de la adoración: Al que está sentado en el trono y al Cordero, sea la alabanza.” ¿Dónde están los adoradores que busca el Padre, que le adoren en espíritu y verdad (Jn.4:19-24)? ¡Jóvenes, venid a adorar a Dios noches enteras! Pregúntanos cómo usar Arpa y Copa. 2018: ¡10 AÑOS DE ORACIÓN POR ESPAÑA! Pastor, confírmanos tu participación en Oración 365.

HIMNO 6 – ¿UNA MULTITUD DE UNO? (7:9-10): “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, que clamaba a gran voz: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.” Adorador, como el joven profeta Isaías (6), debes estar dispuesto a ser el único que viene delante del trono de Dios. Ante su santidad, debes ser el primero en reconocer tu pecado y el pecado de tu pueblo. Deja que el ángel queme tus labios. Responde al Señor: Aquí estoy; envíame a mí. ¡Seré tu profeta a las naciones!